Mostrando entradas con la etiqueta de Xi'an. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta de Xi'an. Mostrar todas las entradas

Véro & Alex

(Ahora que vengan a contarme milongas sobre las bufandas y gorros que se parecen sospechosamente a un "miau-miau" pero no lo son...)

Comienza la aventura navideña con mis cuñados galos. ¡Han traído bombones y vino y QUESO DE VERDAD, síiiiiiiii!

La visita en Xi'an se puede resumir en: ruta gastronómica por Xi'an (noodle place, musulmán de East Gate y jiaozi de South Gate), degustación de té y centro comercial de tecnología SAGA, donde Alex se compró la Nikkon D90 con el 18-85mm tras arduas e interminables negociaciones de Jackie, nuestro coleguita chino que por supuesto no se llama Jackie sino Chaojie Wu (me encantan los nombres ingleses que se ponen a ellos mismos).

Nochebuena

Movidón en Bacchus para coordinar y confirmar n.º de invitados, y de platos y de bebidas... y de echar cuentas (infiernooo).

Y la foto impensable se tomó esta noche:

Peace!

西安城墙 (I)


La muralla de Xi'an, de 14km, rodea el centro de la ciudad y puede ser recorrida a pie, en bicicleta o en rickshaw.


Los fines de semana por la mañana no es raro ver a grupos de chinos maduritos que juegan a un tira y afloja con una cuerda de 10m de largo, yincanas, o karaoke espontáneo junto a South Gate (¿quién aporta el micro y la tele de 20kg con los subtítulos? Un misterio). Se puede hacer un tanto repetitiva, por lo que no es mala idea apearse por una de las rampas, y recorrer la "Ancient Street", plagada de puestos de artesanos de sellos ex libris, acuarelas, caligrafía (el pincel más grande tiene el tamaño de una escoba), paipáis y guerreros de terracota (gangas en función de tus habilidades para el regateo), así como utensilios de jade, de todo calibre y dudosa utilidad (no hay que perderse el "rodillo quita arrugas" ni la demostración de la vendedora).

Si estás buscando un hostal, es una zona apropiada, centrica y tranquila; no hay expatriado que se resista a los encantos de Park Qin, un clásico (¡en esta ciudad no se encuentra cerveza de grifo tan alegremente!). El Museo Beilin (o "bosque de estelas de piedra"), que también está en los alrededores, mejor dejarlo para expertos fanáticos de la escritura china sobre monolitos de dos metros. De lo contrario, mejor un tiro en la sien.

El epítome del paseo es la siguiente foto: entre el caos, el eterno griterío y el desorden, una ventana a un reducto de paz confuciano... (y en la esquina inferior derecha, yo.)

Hace un frío que corta el cutis (-8 ºC), esto yo no lo había sufrido nunca (ni siquiera aquella vez en que tuvimos que esperar al night bus en Londres durante una hora en febrero) y puedo afirmar que condiciona tu vida. Tanto es así que Jul y yo hemos tomado la decisión unánime de dejar la lección de "ir al banco y cambiar divisas" para otro día (去银行换钱).

La crisis nos afecta también a nosotros. Somos unos ilusos y dijimos "vamos a guardar una parte en euros, por si vuelve a subir". ¡Ja! Olvídense del "1 euro = 9.8 RMB". Ahora está en 8,6 RMB, y date con un canto en los dientes. El señor banquero nos va a dar 1000 yuan menos que si hubiéramos cambiado todo en septiembre. Cruel el destino, ¿eh? Menos mal que al 人人乐 de la puerta sur también ha llegado la C-R-I-S-I-S, y si anteayer un árbol de navidad de plástico de 80cm (bolas y guirnaldas incluidas) costaba 56 RMB, ayer lo habían rebajado a 34 RMB... Igual si espero al 20 de diciembre lo regalan con la mortadela en barra.

Con respecto al "belén": no sé cómo ni por qué acabamos una tarde con un bote de plastilinas de colores en nuestras manos, de esos que vienen con minicuchillos y moldes de estrellas de plástico. De nuestras manos salieron una virgen, un san José, un Jesusito con cara de Pablo Picapiedra y dos Reyes Magos incluso decentes aunque se les cayera la cabeza al suelo porque no tenían cuello. El proyecto avanzaba deprisa hasta que me fui de finde y cuando volví Génesis se había dedicado a fabricar un cerdo morado, un conejo diabólico fucsia y un burro naranja... "Es que sólo nos quedaban colores radioactivos". Vaya. Pues sí que nos va a quedar moderno este año.


China no iba a ser una excepción... mucho ex comunista, pero en los grandes centros comerciales poco han tardado en poner los villancicos y crear un espacio reservado a bombones en cajas de fantasía y lazos dorados. No voy a negar que me hacen sentir un poco más como en casa. Será una estupidez, pero aquí la gente lo que celebra es el Año Nuevo Chino, a finales de enero, y hay tantos chinos que celebran Navidad como españoles que festejan Acción de Gracias. Nada de luces en las calles. Nada comparable al despliegue de medios occidental. Ni El Corte Inglés ni Cortilandia ni zambomba ni turrón blando ni todo eso que habitualmente aborreces como un buen Grinch.

Lo dicho, nos acompañarán seguro el frío in(v/f)ernal, el paquete de pañuelos en el bolsillo y tal vez la nieve; nos faltará todo lo demás. Voy a pedir cita para que venga el espíritu de Dickens a visitarnos, para ver si entramos una vez en ambiente, digo.

生日快乐!

Bell Tower International Hostel. El establecimiento anima a dejar mensajes en las paredes (incluso proveen los rotuladores). Comida tipo VIPS a precio razonable. Si hace siglos que no comes una ensalada como dios manda, éste es el lugar adecuado.
Hubo diecisiete invitados en el cumpleaños de Jeff y Julien, y todos comimos por 450 yuan en total (no está mal). Ochir, mongol afincada en Francia, se iba al día siguiente; Karel, ella, y los dos chinos que vinieron de regalo no me pagaron ni un duro; Fan se tuvo que ir por no sé qué urgencia y sus espaguetis se los tuve que dar a otros; Javier y Dabu, en la bancarrota... Y yo me pregunto, ¡¿acaso tengo cara de rica heredera?! No sé cómo lo hago pero siempre acabo "invitando" a todo el mundo. Primero y más importante porque eso de ir pidiendo dinero a quien me debe es algo que me mata de la vergüenza, segundo porque lo convierto en euros y pienso, "bueno". Ni agradecido ni pagado, que la gente tiene mucho morro. Aprendan la lección, niños: a los morosos reincidentes, ni agua. Una vez, pase; a diario, quema.

Xian TV2

El 21 de octubre algunos alumnos extranjeros de NWPU se prestaron a participar en un programa de "talentos" de la televisión local, con unos cuantos millones de espectadores. El presupuesto debía de ser mínimo, a juzgar por los decorados cutres a rabiar y los "efectos especiales" de andar por casa. Pasamos un buen rato asistiendo como público, fue una experiencia curiosa, pero cuando hoy lo han emitido sentíamos unas ganas imperiosas de cambiar de canal, por dios qué aburrimiento, ¡y eso que quienes salían eran conocidos y amigos!


Lo que el programa reflejó muy bien es que los extranjeros, efectivamente, no somos para ellos más que unos monos de feria a los que señalar con el dedo y reírles la gracia cuando pronuncian mal.

Folk Teahouse

No alcanzo a comprender que criterios se siguen para incluir o no en las guias de viajes unas cosas u otras. Por primera vez, el Routard hablaba de algo que ni siquiera se mencionaba de pasada en Lonely Planet: la residencia de un alto funcionario del gobierno en la dinastia Qing convertida en espacio de artesanía y casa de té. Sin lugar a dudas, de visita obligada si estas de paso por Xi'an (muy céntrico, en la calle que sale detrás de la Torre del Tambor, a mano izquierda). Además, la degustación de té y la visita guiada (tuvimos una guía para nosotros cuatro, no había prácticamente nadie), con explicaciones detalladas y en perfecto inglés, ¡solo cuesta 20 yuan!
Los amantes del té como yo quedarán encantados con la degustación. Atención a la tetera con forma de melocotón, que sirve para mantener el té caliente, es el único sitio de Xi'an en que la venden, al menos que yo sepa. También puedes comprar té después de la degustación (no te engañes, cuesta lo mismo aquí que en una tienda de fuera, son tés bastante especiales).

En una atmósfera de quietud y paz totales, todavía con el sabor del "concubine lychee tea" en el paladar, recorrimos una serie de patios de madera caoba y farolillos rojos que transportan a otra época. Algunas habitaciones de invitados conservan el mobiliario original.


Pagando un poco más, también se puede asistir a una representación con títeres o con sombras chinescas (chinescas de China, sí, es algo muy típico, se fabrican con piel de animales). Los títeres, por el tamaño y el realismo de las caras, me daban un poco de mal rollo.

Por último, se visitan los talleres de pintura con pincel grueso (tipo acuarela) y figuras recortadas en papel. Ésta de aquí abajo la hizo en un minuto delante de nosotros (ésta es de las facilísimas, una complicada lleva dos días terminarla). Lo que me encandiló fueron las láminas verticales con bambúes dibujados, diez trazos como mucho, muy zen. El problema es que era un poquillo caro, aunque al menos tienes la garantía de que son auténticas porque tienes delante al artista trabajando.

Volveré.

回坊风情街欢迎您

El barrio musulman es una maravilla. Porque puedes echar la tarde y la noche regateando y comiendo, sin aburrirte (y porque no deja de ser curioso ver a musulmanes chinos). Prendas de imitación, pañuelos de seda, juegos de damas chinas, pipas antiguas y otros cacharros, pulseras de jade, libros con las citas de Mao, cometas, gorros de inspiración comunista... Un mercadillo gigante.
Y para llenar el buche: brochetas, húntun, baozi, dulces musulmanes variados (deliciosos, barato y bien embalados para regalo), frutos secos (los cacahuetes son típicos de la provincia), fruta escarchada (les apasiona: ciruelas, kiwi, albaricoques...), crepes rellenas de verdura o carne, una patata dulce, una mazorca de maíz... hasta que revientes. Y con 10 yuan sales comido y bebido. ¿Sí o no? Más fotos aquí.


En el cumpleaños de Pip, nuestro chino/guía espiritual, comimos en un "restaurante" de hot pot (literalmente, "estofado"), que viene a ser una olla de agua hirviendo en medio de una mesa, en la que se sumergen brochetas de verduras, cordero, gambas y patas de cangrejo congeladas, y cualquier otra cosa que se tenga a mano. Mi experiencia hot pot fue espantosa, pero se rumorea que en Sìchuan hacen un hot pot exquisito (y picante a rabiar). Cada vez que salgo a comer me da por pensar que las LTL -tinonino, te incluyo- podrían hacer su propio documental Supersize Me en China porque se pasarían la vida entre McDonald's y KFC, sí o sí?

¿Debería dejarme desanimar a la primera?

Halloween

Gracias al grupo de Facebook "China Grooves Xian" encontramos una fiesta de Halloween repleta de occidentales en el bar Park Qin, justo al lado de la puerta sur de la muralla. La decoración inspirada en la dinastía Qin (soldados de terracota a troche y moche) aderezada con calabazas, telarañas -y los disfraces de los presentes, unos más currados que otros- hicieron que el resultado en su conjunto fuera una fiesta de Halloween bastante lograda.

Jul, de Drácula, y unos escoceses con el kilt de rigor.

Unos chinorris amigos de Axelle.

Héctor de payaso triste y Javier de sí mismo.


Miedo no sé si daríamos, pero feas lo estábamos un rato... Ojo que esas son Axelle y Génesis, habitualmente rubias naturales de cara angelical. Irreconocibles.

También nos acompañaron en la velada Caroline (belga), Jakob y Stefan (alemanes) y Moeana y Raimana (amistades polinesias puras y sin ánimo de lucro... salvo por lo de la casa en Tahití, jeje).


En Park Qin hubo concursos de beber cerveza, de baile, azafatos a lo Adam Brody y chupitos de tequila. A continuación, una de MGM y otra de hacer tiempo en McDonald's 24h de Bell Tower hasta que abrieran la puerta de la residencia. Me estoy planteando seriamente romper con Ronald McDonald. A éste el McMenú le dejó carusa:

Big Wild Goose Pagoda

Añadir imagen
大雁塔 (/Dayan Ta/), más un espectáculo con fuentes y luces a las 18h. Un parque moderno, cuidado, puestos de golosinas y de juegos de feria. Demasiado turístico, y no por ello desagradable...



La "pagoda de la oca salvaje" por dentro no vale la pena nada, y que me perdonen. Pagamos 25 yuan por acceder al recinto de templos más 15 adicionales para subir a la pagoda... Craso error. Con hacer la foto desde lejos, sobraba.

Entradas antiguas Inicio

Blogger Template by Blogcrowds